31 de agosto de 2010

Hoteles Boutique en el campo

En la década del 90, la hotelería boutique irrumpió en el mercado turístico local para quedarse. Lo nuevo es que ahora los hoteles boutique también llegaron al ámbito campestre.

En general, se trata establecimientos que tienen entre tres y 30 habitaciones, ofrecen un servicio personalizado y gastronomía de alto nivel. Además, ofrecen resultan fundamentales los recursos tecnológicos, como WiFi por ejemplo, así como el personal especializado y la infraestructura del lugar. El consumidor tipo es un huésped, de entre 35 y 55 años, que busca un espacio íntimo y refinado.

Y uno de estos es la Finca María Cristina, de la cadena Howard Johnson ubicado en la provincia de Buenos Aires, a tan sólo 99 kilómetros de la Capital, en el partido de Coronel Brandsen, que en unas 55 hectáreas rodeadas de eucaliptos y diversas especies vegetales, despliega sus ambientes modernos y confortables, con una capacidad de alojamiento de hasta 40 personas. Además, brinda el servicio premium de traslado en helicóptero desde Puerto Madero, acortando los tiempos de viaje en tan sólo 20 minutos.

El hotel ofrece un sector de tres habitaciones premium de lujo en su casco principal; dos lofts en planta alta, y seis habitaciones suite en el sector bosque. Todas las unidades están equipadas con split frío-calor, TV LCD satelital, baño privado y vista general al parque. En el entorno del hotel se encuentra la piscina principal con deck y reposeras, rodeada de césped y arboleda.


Pensando también en los más pequeños, este hotel boutique ofrece habitaciones temáticas, para que tengan un lugar exclusivo para disfrutar en el campo. 

 
Además el hotel está abierto al turismo en general, razón por la cual están preparando nuevas áreas para la llegada de la primavera; tienen a la venta productos comestibles artesanales y orgánicos, cuentan con un restaurante con capacidad de 120 comensales, ofrecen paseos en sulky, caminatas, cabalgatas para adultos y niños, circuitos para bicicleta, área especial de recreación para los niños, área de esparcimiento con animales, piscinas con deck y baño, sala de lectura, canchas de volley, fútbol, tennis y paddle. 


Equitación y polo 

Por otro lado, Pedro Chico es otro ejemplo de un hotel de campo lujoso, que entre sus servicios ofrece, por ejemplo, clases de equitación y polo. Es que su antiguo casco perteneció alguna vez a la familia Allende Iriarte, que fundó el Chascomús Polo Club, el primer club de polo en la ciudad de Chascomús con una cancha profesional de grama y caballada de nivel para realizar partidos, prácticas o clases de iniciación.

Claro que además de las clases de polo y equitación, este tranquilo casco de más de 100  años está totalmente equipado: ofrece lujo y confort  para todas las edades, con  una piscina con vista a los campos argentinos, práctica de arquería entre árboles centenarios, un golf driving range, y otras actividades como badminton, croquet, arquería, volleyball y masajes descontracturantes.

En Bariloche
Ubicado en la base del Cerro Catedral, a tan sólo 150 metros de los medios de elevación, el Galileo Boutique Hotel de Bariloche cuenta con 19 cálidos y confortables studios, suites y residencias para sus huéspedes. Su diseño fue pensado hasta el más pequeño detalle, combinando madera y piedra con alta tecnología. En los livings de todas las habitaciones el visitante encontrará cómodos sillones frente a una chimenea encendida, plasmas de 25 a 32 pulgadas, wine bar, DVD y burbujeantes hidromasajes.


Por su ubicación, la facilidad desde el Galileo Boutique Hotel para realizar las clásicas actividades outdoors de la Patagonia es espectacular. Esquí, Snowboard, pesca con mosca, golf, mountain bike, escalada, trekkings, cabalgatas en Cerro Catedral y Bariloche, rafting, canopy, cuatriciclos y más. 

Pero entre las características que lo distinguen, Galileo es el único hotel en la Patagonia con un observatorio astronómico de alta resolución; y alejado de la contaminación lumínica, en su torre de observación se pueden apreciar constelaciones, planetas y otras maravillas del cielo de la Patagonia con un  telescopio Selectrom.

Y como venimos mencionando en posts anteriores, esta es otra de las nuevas tendencia que se suman a nuestra industria, les gusta? 

1 comentario:

  1. Si bien dice que los hoteles boutique irrumpieron en la década del 90, creo que en los últimos años tomaron mucha popularidad. Solo he ido a uno, que pertenecía a los hoteles en
    bariloche

    ResponderEliminar