8 de septiembre de 2010

Viajar en 1997




¿En que forma el Internet ha cambiado la forma de viajar? Ahora que todo el mundo puede acceder a la misma información, será que ha provocado que los viajeros sean menos aventureros? ¿O están utilizando este nuevo conocimiento para buscar caminos aún más aventureros?

Puede que haya una tendencia a que los viajeros de otros tiempos sientan que sus viajes quizás eran "mejor" o "más reales" comparados a los viajeros felices de hoy, ya que tenían distinos, o menos, recursos a su disposición (si, el Internet lleva facilitándonos la vida un poco menos de 10 años! ). Pero hay un riesgo inherente a este tipo de nostalgia - podemos olvidar lo que en realidad era como viajar 20 o incluso 10, años atrás, por lo que nos pusimos a reflexionar:

Viajar seguro era muy diferente hace una década. El Internet existía, pero casi ninguno de mis amigos y familiares usaba el correo electrónico. La obtención de información requería más esfuerzo, y la lectura de libros con consejos escritos por viajeros en los hoteles y hostales, era indispensable para informarte. También significaba que te perdías un montón de información que ahora es fácil encontrar en Internet, cosas que podrían haber salvado tiempo en el viaje, o que nos llevara a lugares inolvidables que talvez te perdiste.

Todo ello tenía un poco de encanto, al igual que la fotografía antigua con el no saber si había salido una buena foto, hasta no ir a recogerla a la tienda de impresión. Pero no se puede negar que la facilidad del Internet, reproductores de mp3, fotografía digital, etc. es más agradable y cómodo y crea nuevas conexiones sociales.

Viajar en 1997 significaba:
  • Transportar a 36 rollos de película en la mochila en diferentes valores ISO, en blanco y negro y color, en un saco de plomo, para un viaje de 12 meses 
  • Tener que cambiar la película en un cuarto oscuro o en una bolsa oscura si querías cambiar de ISO 100 a 1600 ISO (o rebobinar y perder la mitad de la película) 
  • Esperar a ver cómo resultaron las fotos, sólo para descubrir (ya casa) que cometiste un pequeño error en la configuración y las fotos salieron malas, pero no puedo volver a tomarlas! (vivan las cámaras digitales). 
  • Descubrir que en una foto de grupo, no salieron las cabezas. 
  • Llevar la música en casetes voluminosos. 
  • Llevar todo un año de cheques de viajero y dinero en efectivo porque no existían los cajeros automáticos. 
  • Leer las cartas con información de hace un mes. 
  • No recibir cartas porque el correo las perdió. 
  • Escribir cartas a mano. 
  • Descubrir luego del viaje que había una espectacular cascada, paisaje o lo que sea y que fácilmente hubieras podido parar si tan si sólo hubieras sabido. 
  • Pagar excesivamente demasiado por un pésimo hotel, sin agua caliente, ya que yo no sabias de otros. 
  • Enterarte de las noticias más importantes del mundo unos días después, ya que no puedes leer los periódicos locales. 
  • Desear reencontrarte con esa persona especial que conociste en tus viajes y que probablemente va a estar en el mismo lugar que la semana que viene ... pero no tienes manera de contactarlo. 
  • Pasar 10 días en un estacionamiento oscuro para vender tu auto (ya que te vas de viaje) esperando a los compradores, mientras que el sol brillaba fuera. 

¿Me gustaría volver a esa época? A pesar del encanto de que tenían algunas de estas cosas, sobre todo en retrospectiva ... ¡NO! Por otra parte, algunas cosas permanecen constantes. Hace una década, fue el encuentro inesperado o incluso los problemas con el transporte que a menudo nos llevó a los lugares más interesantes, y debo decir, todavía suceden.

¿Qué pensas? ¿ha cambiado la forma de viajar o somos nosotros quienes cambiaron?



No hay comentarios:

Publicar un comentario